25 JULIO 2025

© 2025 pepe fuentes
Autor
pepe fuentes
Año
2025
Localizacion
Feria de arte Arco, 2025. Madrid (España)
Soporte de imagen
-DIGITAL 10000
Fecha de diario
2025-07-25
Referencia
10760

Diario de lo Dudoso 1
«El problema con el mundo es que la gente inteligente está llena de dudas, mientras que la gente estúpida está llena de certezas.» Charles Bukowski
Jueves, veinticuatro de julio de dos mil veinticinco

Estoy de enhorabuena: nuevo capítulo en el diario. Como para los muchos que ya tengo no se me ocurre nada que escribir, me invento nuevos para ver qué tal y que esto no acabe nunca.
No me he parado demasiado a observar el mundo desde la perspectiva de lo que es verdad o mentira; lo cierto o incierto, y como esa radical y agónica dicotomía me parece excesiva, algo así como la vida y la muerte, que solo con enunciarla siento escalofríos; pues nada, opto por lo posible o imposible, es decir, la zona del sí, pero no, y viceversa, en la pura ambigüedad de lo Dudoso, que duele menos y a veces hasta me hace reír.
Me siento mejor instalado en ese territorio de sol y sombra, como el coñac y el anís mezclados para despertar las conciencias adormiladas muy de mañana.
¿Qué está pasando ahora en mi vida que me ofrezca la certeza y la incerteza y ambas al mismo tiempo? Pues que creo que tengo novia, o no: Rocío, pero no sé sí ese prodigioso acontecimiento es verdad o mentira. Y lo más maravilloso de la situación es que ella tampoco lo sabe. No lo sabemos ninguno, o sí. Ni una cosa ni otra. Todo por descubrir. Cuando parece que vamos a encontrar la respuesta, ella se va durante bastante tiempo. Vuelve, y entonces, inesperadamente, se vuelve a ir, lejos, hasta con un océano de por medio. Lo que nos aboca, irremediablemente, a la duda interminable. Sin más remedio tendré que pensar que lo nuestro es Dudoso. Ya veremos. Mientras, lo pasamos bien.
También que, cada día, caminando, oigo en audible: La invención de Jesús de Nazaret, de Fernando Bermejo Rubio, un inacabable ensayo de más de 800 páginas, en la que el autor realiza un prodigioso y profundísimo estudio de los textos evangélicos y hechos históricos y escritos de los doctores y exegetas de la iglesia, además de analizar comparadamente testimonios contemporáneos a la figura de Jesús, desde perspectivas religiosas (judaísmo), psicológicas, sociológicas, políticas, históricas o semánticas (no tiene le mismo significado real palabras en griego, arameo o latín, por ejemplo). Ah, y por supuesto, desde los complejos intereses políticos de la época. Un intricado enigma en el que Bermejo indaga incansablemente para llegar a alguna determinación sobre si Jesús de Nazaret era Dios hecho hombre, o un habilidoso político y agitador que la lio parda (o más que él, San Pablo de Tarso o San Juan Evangelista, los visionarios e ideólogos de la causa que no acabará nunca). En confianza y sin saberlo con certeza, creo que Bermejo ha trabajado para salir el mismo del territorio de la incomodidad de lo dudoso, como un Hércules que, por cierto, a esa figura mitológica también se le otorgó el estatus de Dios. Murió y en presencia de su madre ascendió a los cielos, lo contó y le deificaron, como era costumbre en la época antigua: hacer dioses a los hombres singulares, como al emperador Augusto, por ejemplo, contemporáneo de Jesucristo, y ya no digamos a los mitos legendarios.
El divino trabajo de este titánico y lúcido autor es desplegar y enfocar hasta el fondo el enigma y que cada uno decida por sí mismo si es que lo necesita. Aunque no hace falta, por supuesto, ya que se puede mantener la figura en la Certeza (fe); en la zona Dudosa; o, finalmente negarlo todo desde el Ateísmo. Allá cada uno.
La Fotografía: Ejemplo indubitable de lo Dudoso: Obra de arte contemporáneo, expuesta en Arco este año, la feria por antonomasia en nuestra capital (Madrid) de este formato artístico y comercial. Yo, en mi casa, tengo una igual, pero peor iluminada y que solo utilizo en mi patio de clausura para regar las plantas, pero por lo demás, igualita. ¿Es arte esta goma de regar? Dudoso. Alguien lo ha dicho, por ejemplo, el comprador de la goma en Leroy Merlín, y que ha entregado a un galerista para que la lleve a una feria de arte y ganar mucha pasta en la operación; o ¿creemos a quién dijo que Jesús de Nazaret era Dios (el mismo, afirmando que era hijo de quién era, Dios padre). Para mí, Dudoso todo, y desde luego, también niego mi inteligencia, a pesar de que Bukowski diga lo contrario.

Pepe Fuentes ·