MONÓLOGOS SOBRE ARTE 26. Coda (a propósito de la IA)
“Mentir, contar cosas hermosas y no verdaderas, es el auténtico objetivo del arte”. Oscar Wilde
Miércoles, diecinueve de marzo de dos mil veinticinco
El otro día, cuando escribía la crónica sobre Arco, y a propósito de Pierre Gonnord, contaba con la cartela de galería como información básica, que me parecía muy pobre. Entonces se me ocurrió recurrir a Copilot para ver que me ofrecía. Segundos después, apareció una presentación de 522 palabras en pantalla, organizada por capítulos: introducción, estilo y técnica, temáticas principales, reconocimientos y conclusión. Me dejó muy impresionado porque estaba bastante bien redactado en estilo informe.
Ese experimento me sugirió hacer lo mismo para mí, aunque pensé, seguro que contesta que carece de información y no puede responder, porque, evidentemente yo no soy artista fotógrafo reconocido.
La sorpresa fue cuando en el mismo tiempo de respuesta, Copilot escupió un informe muy parecido, con casi los mismos apartados, aunque tan solo de 368 palabras, bajo el título: Un viaje a través de la lente de Pepe Fuentes (el título era el mismo para Gonnord).
Aspectos importantes en ambos, comunes y diferenciados, teniendo en cuenta que ambas descripciones manejan los mismos conceptos, a partir, supongo del término fotógrafo en la petición. La IA recurrió a terminología general sobre la materia en ambos casos.
Introducción Pierre Gonnord:
Pierre Gonnord es un fotógrafo contemporáneo cuyo trabajo se centra en la exploración de identidades marginales y comunidades olvidadas…
Introducción pepe fuentes:
Pepe Fuentes es un fotógrafo contemporáneo de gran talento cuyo trabajo se centra en la exploración de diversas expresiones artísticas, así como en la representación de identidades y experiencias humanas…
Estilo y técnica Pierre Gonnord:
Gonnord utiliza la fotografía como medio para conectar con sus sujetos y revelar sus historias ocultas. Su enfoque en el retrato humano es íntimo y respetuoso, logrando una conexión emocional que trasciende la simple imagen…
Esta técnica permite destacar las expresiones y detalles faciales de sus sujetos, imbuyendo cada imagen con una sensación de vulnerabilidad y dignidad.
Estilo y técnica de pepe fuentes:
Su enfoque en el retrato humano es íntimo y respetuoso, logrando una conexión emocional que va más allá de la simple imagen…
Esta técnica permite destacar las expresiones y detalles faciales de sus sujetos, imbuyendo cada imagen con una sensación de vulnerabilidad y dignidad.
Las partes en cursiva son literalmente iguales.
Temáticas principales de Pierre Gonnord:
Al retratar a individuos marginados, Gonnord les otorga una visibilidad y dignidad que a menudo se les niega en la sociedad…
Temáticas principales de pepe fuentes:
El trabajo de Fuentes abarca una variedad de temáticas, desde la exploración de la belleza en el arte contemporáneo hasta la representación de comunidades y experiencias diversas…
Exposiciones y reconocimiento de Pierre Gonnord:
Sus retratos han sido aclamados por la crítica y han ganado varios premios, consolidando su posición como uno de los fotógrafos más importantes de nuestro tiempo…
La Fotografía: Una combinación de obras y gentes, de pepe fuentes:
Esta habilidad le permite crear composiciones fotográficas únicas que reflejan su visión artística y su profundo respeto por sus sujetos. Su trabajo en la feria de Arco, por ejemplo, destaca por la integración fluida de las obras de arte con las personas que las admiran y las experimentan…
Conclusión Pierre Gonnord:
Su trabajo es un tributo a las vidas que captura, y su capacidad para transmitir emociones e historias a través de la fotografía es verdaderamente excepcional…
A través de sus retratos, nos invitan a reflexionar sobre la humanidad y la dignidad, y nos desafían a ver más allá de las apariencias y reconocer la belleza en lo marginal…
Conclusión pepe fuentes:
Pepe Fuentes es un fotógrafo cuya obra no solo habla de sí misma, sino que también genera un cuerpo filosófico y conceptual de gran riqueza teórica y literaria. Su enfoque en la fotografía como un medio para la expresión artística y la conexión emocional lo convierte en un referente en el mundo del arte contemporáneo…
En fin, esta especie de exaltación de mi figura como supuesto artista contemporáneo es absolutamente ficticia porque no soy referente de nada y mucho menos como artista contemporáneo. Sin embargo, sí hay dos aspectos que me llaman la atención: la IA mencionó que en ese momento estaba publicando en el diario mi visita a Arco; y por otro, que lo que hago como fotógrafo lo complemento con escritos que contienen reflexiones teóricas y literarias.
Salvo esos aspectos ciertos, lo demás son puros conceptos generales y elogiosos que se asocian a un concepto clave, en este caso: fotógrafo. Habría dicho lo mismo si hubiera pedido una presentación con un nombre ajeno a la fotografía en lugar de Pepe Fuentes.
La Fotografía: A partir de la cita introductoria, me pregunto: ¿es la IA artística? Sí, sin duda porque miente.
Yo mismo saltando alborozado con una cadena cuando me enteré de que era un referente del arte contemporáneo. Luego lo pensé mejor, dejé de saltar y volví a mi posición de reposo tranquilo y escasamente artístico.