31 MARZO 2025

© 2025 pepe fuentes
Autor
pepe fuentes
Año
2025
Localizacion
Feria de arte Arco, 2025. Madrid (España)
Soporte de imagen
-DIGITAL 6400
Fecha de diario
2025-03-31
Referencia
10750

EL DÍA DE LOS EPÍLOGOS 48

Monólogos sobre arte (13): La Zaranda, con su última obra: Todos los Ángeles alzaron el Vuelo. No me contaron nada nuevo. Me decepcionaron porque todavía no se han enterado de que su tiempo y ellos con él, ya ha acabado. Ahora, o se reinventan seriamente (nunca con más de lo mismo), o se jubilan, ellos sabrán. A todos se nos acaba todo (como ellos dirían). El relato de mi visita a Arco, feria de arte contemporáneo, que hago todos los años, y que sospecho que, como La Zaranda, me repito con lo mismo todas las ediciones, pero yo, al menos, no cobro entrada. Este año me he ocupado de fotografiar visitantes, relacionándose estéticamente con las obras que miraban o veían (no es lo mismo) y ambos elementos componiendo e intentando un cierto equilibrio estético en forma de fotografía que aspiraba a ser obra singular, también. Por último, a modo de coda, un paralelismo de la IA, sobre Pierre Gonnord y yo mismo como fotógrafo “contemporáneo” nada menos. El experimento resultó divertido, aunque banal.
Colección de misceláneas (5):
Sobre el pacto imposible con almas dictatoriales, en este caso Putin y Trump, ambos conjurados para torturar a los ucranianos. Y dos series de Taylor Sheridan, especialmente 1883, precuela de Yellowstone. Y una miniserie más, Adolescencia, de impacto sociológico a nivel mundial, con implicaciones de orden ético y existencial.
Diario íntimo (5):
Este mes este capítulo es intenso porque hay dos entradas dedicadas a contar mi experiencia como operado de próstata con el rayo verde (láser); y otras dos en las que describo un bache inesperado de fin de semana y una más casi de lo mismo, donde hablo de la necesidad de abolir el alma, que decía Rafael Berrio.   
Diario de un hombre Enfermo (de cáncer) (3):
De pronto, inesperadamente, apareció un carcinoma en la punta de mi nariz (me lo dijo una dermatóloga, un lunes por la tarde, a principios de mes). Me puso muy nervioso y corrí a buscar un hospital donde me lo extirparan (por nada del mundo quería que se parasitaran para siempre en mí las células malignas), pero durante todo un día mi búsqueda fue infructuosa -todas las agendas de consultas dermatológicas estaban cerradas-. Menos mal que el miércoles apareció una oportunidad, que aproveché, claro, y hoy mismo me intervienen en el Hospital Grande de mi ciudad.
Diario de las formas (2):
Sobre disfraces y disimulos. Perros abandonados y Winston Churchill y su espléndida interpretación en El instante más oscuro, a propósito de pactar o no con dictadores, que nunca debe hacerse porque siempre te engañarán, está en su naturaleza.
Los días (2): Las cosas cotidianas, como siempre, reparaciones domésticas, pizzas, fútbol, el paso del tiempo y el anuncio de un microviaje a Madrid, con el arte como motivo y pretexto, aunque la razón más auténtica y como siempre sea que la vela no se apague. También hay referencias a lecturas actuales y hasta citas sobre el amor imposible.
La Fotografía: Como casi siempre hago, la fotografía de los epílogos pertenece al capítulo más profuso del mes (Monólogos sobre arte) y que no tuvo sitio en las entradas. Arco, naturalmente.

Pepe Fuentes ·