Durante el mes de Mayo he leído ¿QUÉ ESTÁS MIRANDO? 150 años de arte moderno en un abrir y cerrar de ojos, de Will Gompertz (a ver si me entero de algo de una vez). El libro es excelente, sumamente didáctico (por sencillo y claro) y se lee con ganas. Podría escribir sobre muchas de las impresiones que me ha provocado, pero no lo haré. No, porque eso me llevaría demasiado tiempo y energías y estoy en las últimas. Sólo dos importantes conclusiones: a) el recorrido que ha seguido el arte moderno tiene un sentido secuencial ineludible; o dicho de otro modo, de la aparición de momentos, propuestas, estilos, corrientes, ismos, formatos, y todo lo demás, se desprende un ritmo y equilibrio estético, social y cultural con un sentido creativo y armónico emocionante; b) algo ya sabido sobradamente: el espectacular éxito financiero (léase precios exorbitantes y mucho más allá de cualquier escala de valor comprensible al género humano) del que disfruta el arte moderno se debe, especialmente, a la intervención de gentes con facilidad para concebir grandes negocios, incluidos los propios artistas. De cualquier modo, eso no es cuestionable en absoluto, en parte porque, sencillamente, siempre ha sido así, y en parte porque obedece al signo de los tiempos…
1 JULIO 2013

© 2007 pepe fuentes