8 JUNIO 2025

© 2024 pepe fuentes
Autor
pepe fuentes
Año
2024
Localizacion
La vida bohemia (1992). Aki Kaurismäki
Soporte de imagen
-DIGITAL 10000
Fecha de diario
2025-06-08
Referencia
10691

HISTORIAS MÍNIMAS 7
«No existe ninguna hazaña más grande en el mundo que saber estar con uno mismo.» Michel de Montaigne
Viernes, seis de junio de dos mil veinticinco

¡Vaya semanita de mierda!
No he hecho nada de nada, bueno sí, comprarme un ordenador carísimo que se ha perdido. Por si fueran pocas las contrariedades, ese hecho, achacable a la empresa de logística, me ha tenido varios días detrás del dichoso ordenador y todavía no lo he encontrado. Me han dicho que lo solucionarán la semana que viene. No sé.
Esta semana no ha sido protagonista en mi vida, ni la lectura (apenas he leído); el cine un poco sí, con dos estupendas películas; una gastroenteritis que me ha desorganizado el cuerpo, el bienestar, es decir las comidas, y que me ha obligado a vivir mucho tiempo en el baño ¡un asquito!
Hasta fiebre he tenido.
Sin ganas de nada a cualquier hora.
Lo que sí ha pasado es que he conocido a dos mujeres que llevan una clínica de fisioterapia: una, la joven es la que trabaja; la otra, la madre, pasea por allí y habla con los pacientes (en el más amplio sentido de la palabra). La que trabaja habla más todavía. Esta última es de una personalidad peculiar, pero no extraordinaria porque a pesar de que es vital y muy simpática, pertenece a ese tipo de personas que necesita expresarse y contarse compulsivamente; sin embargo, ella está escasamente interesada en lo que puedan decirle los demás; es más no parece que escuche a nadie. Nada extraordinario (todo el mundo es así). Lo especial de esas mujeres para mí es que antes no las conocía y ahora sí. ¿Y? pues nada, eso. Hay que tener en cuenta que a mí se me pasan los años sin conocer a nadie, ni siquiera veo a los que conozco, salvo a Naty y a Ángel.
Soy de la estirpe de los héroes (los que realizan hazañas, según Montaigne, aunque sean fáciles como estar con uno mismo sin tener otro remedio).
Ah, que no se me olvide, la mujer de la clínica (la joven), tengo la impresión (subjetiva, claro) de que busca novio, o pareja o lo que sea (es soltera y sin compromiso, según he sabido hoy, aunque tiene mascotas, lo que no facilita en absoluto el diálogo amoroso). A mí no me importaría postularme si no fuera por los treinta años que nos separan dramáticamente.
Está claro que hoy no tengo nada de lo que escribir, pero el diario, al que siento morir cada día, seguirá un poquito más, no mucho porque está empezando a cansarme, tanto como la estúpida vida que llevo.
La Fotografía: Hace seis meses vi la filmografía completa de Aki Kaurismäki. Disfruté mucho de su cine, pero ya no podré hacerlo porque ha decidido retirarse. Traje al diario alguna de sus películas, pero se me quedaron en el tintero otras, como, por ejemplo: La vida bohemia (1992), que narra la amistad y desventuras de tres curiosos artistas marginales sin dinero en el París bohemio. Se ayudan entre ellos a sobrevivir. Estrafalarios, tiernos, buenos seres humanos con los que simpatizas desde el primer fotograma. ¿Qué seríamos sin arte?

Pepe Fuentes ·