29 DICIEMBRE 2024

© 2024 pepe fuentes
Autor
pepe fuentes
Año
2024
Localizacion
Un hombre sin pasado, Aki Kaurimäki (2002)
Soporte de imagen
-DIGITAL 12.800
Fecha de diario
2024-12-29
Referencia
10643

COLECCIÓN DE MISCELÁNEAS 69
Él -¿Puedo acompañarla? Las calles son peligrosas
Ella -No está lejos, puedo ir sola
Él -Hablaba por mí. Me da miedo la oscuridad
Ella -Gracias por acompañarme. No he tenido nada de miedo
Diálogo entre los protagonistas de la película: Un hombre sin pasado, de Aki Kaurismäki (2002)
Viernes, veintisiete de diciembre de dos mil veinticuatro

A un hombre de mediana edad, tres delincuentes le dan una paliza que le provoca la pérdida de la memoria, luego, de su identidad pasada. Tampoco recuerda lo que sabía hacer en su vida pasada. Ni de cómo escribir se acuerda.
Tiene que recomenzar su vida desde cero. No sabe de dónde viene ni cómo se llama. Tampoco tiene medios para construir una vida nueva, porque, además, se encuentra en Helsinki y no conoce ni la ciudad ni a nadie en ella.
A partir de esa interesantísima premisa Aki Kaurismäki, genial y originalísimo creador de historias cinematográficas, que dirige, claro; construye una película vibrante, con un sentido del humor sostenido en el absurdo paradójico e inaudito, con unos personajes serios, sobrios, de una aparente inexpresividad gélida, pero de una humanidad afectuosa y entrañable. Son gentes de bien.
El hombre que ha perdido su memoria afronta ese abismo con serenidad y un espíritu en calma y dispuesto a construir su vida desde la pobreza absoluta, sin rendirse ante ninguna dificultad.
En esta historia de supervivencia y resistencia existencial hay una historia de amor y otra de desamor, ambas tratadas con una sutileza y sensibilidad emocionante. Y un perro, también hay un perro que de ser teóricamente feroz pasa a ser sumiso, cariñoso y fiel. Kaurismäki, al parecer, se trasladó hace diez años de Finlandia a Oporto, donde vive ahora. Decisión que entiendo muy bien porque sus películas y personajes rezuman un carácter tierno, melancólico, tranquilo y profundo. Saudade en estado puro.
Las situaciones creadas por este maravilloso y sensible autor expresan un sentido trascendente de la vida psíquica de sus criaturas, que suelen comportarse con una resignación que nunca es derrota y siempre lucha y amor a la vida.
Me atrevo a afirmar que su cine es expresionista, pero nunca dramático, sino lírico, sensible y cercano, que hace que te enamores de todos sus personajes (salvo de los malos), porque sientes que si los tuvieras cerca los abrazarías sentida y sinceramente.
Creo que voy a revisar toda la filmografía que pueda de Kaurismäki y la iré trayendo al diario poco a poco. Hoy, excepcionalmente y a modo de prólogo, comienzo con una película de dos mil dos porque es la que me ha hecho recordar tantas otras vistas y que me entusiasmaron; pero, a partir de Un hombre sin pasado, procuraré disfrutarlas cronológicamente.
La Fotografía: Diálogo después de su primera cena de los dos protagonistas, interpretados por: Markku Peltola y Kati Outinen, en pleno proceso de enamoramiento loco, pero serio y auténtico.
Él – Ayer fui a la luna
Ella- Ya, ¿Y qué tal?
Él – Muy tranquila
Élla – ¿Se encontró con alguien?
Él – No, era domingo.

Pepe Fuentes ·