12 ABRIL 2025

© 2025 pepe fuentes
Autor
pepe fuentes
Año
2025
Localizacion
Museo Thyssen Bornemisza. María Vargas. Revelaciones
Soporte de imagen
-DIGITAL 12.800
Fecha de diario
2025-04-12
Referencia
10793

MONÓLOGOS SOBRE ARTE 28
“Odio la línea recta. La línea curva es orgánica, me mete para dentro. A esta forma de dibujar empecé a llamarle entrañas”. Otra cita de la autora sobre la disposición en el espacio de sus obras: «Se hace evidente que el deambular entre piezas no se pretende sencillo y afable, sino reflexivo». Marina Vargas
 Jueves, veintisiete de marzo de dos mil veinticinco

En la primera planta (sigo en el Thyssen) otra exposición temporal: Marina Vargas. Revelaciones.  No tenía ni idea de quien era esa joven mujer granadina (45 años).
La impresión, en la primera sala de su exposición, fue impactante porque me encantan las propuestas originales, de fuerte personalidad creativa y plástica. También enigmáticas, de largo aliento creativo que al parecer pretendían eludir cualquier referencia clásica, pero, extrañamente desde un clasicismo larvado y presente al mismo tiempo.
La disposición y desarrollo espacial de las varias salas comienza con una poderosa puesta en escena en la primera de ellas, para luego ir abundando en el trasfondo temático de la muestra, de la que no fui consciente in situ, aunque después, ya en mi casa, si analicé intenciones y mensajes. Cuando veo una exposición, sobre todo si es de alguien desconocido para mí, me concentro en las obras que es a fin de cuentas lo que el artista me está ofreciendo. Lo qué piense o el discurso que pretenda articular por medio de las formas es otro asunto. Siempre secundario e incluso prescindible.
Y sí, lo que veía de Marina Vargas me gustaba porque se expresaba con una sintaxis plástica propia, personalísima.
Otra cosa era, que vinculara formas de valor artístico de por sí, con discursos de orden sociológico; filosóficos en el mejor de los casos, o eslóganes en el peor. Para ese propósito mejor una tesis, un ensayo, una conferencia, o, en la peor de las opciones, un mitin (yo sí te creo, hermana).
No, eso no me gusta porque subordina las posibles ensoñaciones y sugerencias a partir de la belleza (o fealdad) de las formas a un determinado cuerpo conceptual  que tan solo suele ser el polvo del camino o monsergas con propósito.
Sí, quizá sea entendible que una determinada inquietud o preocupación sociológica del artista le mueva a crear sus obras, vale, pero me molesta que pretendan intervenir en mi pensamiento porque eso me tensa y me pone a la defensiva. Al menos en el universo artístico plástico o en cualquier otro, también.
No obstante, a pesar de todo, me interesó la obra de Marina, reinterpretación iconográfica de la simbología religiosa a través de una propuesta neobarroca…
La Fotografía: La madre muerta o la Piedad invertida (2013). “Vargas traza un recorrido que explora la figura de la mujer en la historia del arte, en la imaginería, pero también en el relato sagrado, a partir de su biografía y su experiencia personal, con una perspectiva actual que busca romper el silenciamiento por el que el sistema patriarcal las ha relegado a un segundo plano. Revelaciones muestra lo oculto a través de obras de nueva creación que se presentarán por primera vez en esta exposición”.  Semiramis González, comisaria (presentación de la muestra).

Pepe Fuentes ·